10 Datos Curiosos sobre el Cerebro
- Pía Moraga
- 3 oct 2017
- 2 Min. de lectura

1-El cerebro no siente dolor: Que en el cerebro no haya terminaciones nerviosas parece imposible , pues es el órgano rector del sistema nervioso central y todos los procesos sensitivos del cuerpo, pero la verdad es que carece de nervios y, por lo tanto, no sufre dolor
2-Es el órgano que contiene más grasa: El cerebro es el órgano del cuerpo que más grasa contiene. Se dice que alrededor de un 60% del cerebro posea grandes concentraciones de esta sustancia.
3-tu cerebro bosteza: ¿Por qué muchas veces bostezas cuando alguien lo hace frente a ti? La respuesta a esto del bostezo está en unas células que tiene el cerebro que funcionan como espejos. La función de estas es socializar con el otro. Se ha comprobado que si se daña esta parte del cerebro, a las personas se les dificulta la interacción con los demás. Los autistas tienen problemas de este tipo.
4-contiene la hormona del amor: oxitocina : Cuando nos enamoramos, el cerebro agrega una hormona llamada oxitocina. Curiosamente, también se segrega durante el embarazo y después del parto. Esto aporta los lazos amorosos con el bebé, tan necesarios para su buen desarrollo.
5-el desarrollo cerebral tiene fecha de vencimiento: ¿Hasta qué edad tu cerebro se va a desarrollar? Según los científicos, nuestro cerebro se desarrolla únicamente hasta poco después de los 40 años de edad.
6-el cerebro ama el chocolate: Los beneficios para la salud del consumo adecuado del chocolate se han comprobado en varios estudios. Uno de los últimos demostró que basta con oler un trozo de chocolate para que aumenten las ondas theta en el cerebro y como consecuencia, nos sintamos más relajados.
7-el cerebro no hace múltiples tareas al miso tiempo: Ejecutar varias tareas a la vez te hace menos productivo, porque tu capacidad de atención, aprendizaje, desempeño y memoria a corto plazo cae estrepitosamente. Lo que sucede es que tu cerebro en lugar de hacer varias cosas a la vez, está saltando de una tarea a otra, no las ejecuta a la vez.
8-el alcohol incapacita las neuronas, no las mata: Beber alcohol ha sido anulada como una actividad que mata las neuronas, pero esto no ocurre en realidad. Esto no significa que el alcohol no sea dañino, porque lo que sí hace es dañar el tejido conectivo de las neuronas. En otras palabras, aunque sigan vivas ya no pueden funcionar, la diferencia no es mucha.
9-los teléfonos inteligentes están matando tu cerebro: Más de 140 proteínas en el cerebro son impactadas negativamente por la exposición a frecuencias electromagnéticas, como las que emiten los celulares y otros dispositivos electrónicos.
10-el cerebro no es solido: El cerebro tiene una consistencia parecida a la de un tofu suave o una gelatina, es bastante frágil. Aún así, se las arregla para mantener su variedad de arrugas, porque esto le da mayor área de superficie en un espacio pequeño.
Kommentare